Saltar al contenido
ciclismodemontaña.com

¿Qué mascarilla utilizar para montar en bicicleta?

Las mascarillas no son un artículo nuevo a la hora de montar en bici, ya que es común ver desde hace algunos años atrás, a muchos ciclistas utilizarlas para protegerse del polvo y la contaminación originada por los coches y las industrias.

Pero, con la llegada del Covid-19, el uso de las mascarillas para montar en bicicleta, es obligatorio para todos los ciclistas, por lo que deberás conocer cuáles son las más apropiadas en ese caso. Y es que este tipo de virus, se ha convertido es un grave inconveniente para la gran mayoría de las personas, que utilizan una bicicleta para correr o simplemente para dar un paseo.

Algunas marcas deportivas, se han encargado de fabricar mascarillas adaptadas al ciclismo y otras simplemente ya estaban en el mercado.

Por ello, se han ido creando nuevos modelos y muchas de ellas están diseñadas específicamente para andar en bici.

En esta guía, te indicaremos las mejores mascarillas para ciclistas, las cuales se deberán usar a la hora de practicar el ciclismo de carretera, mountain bike, o simplemente para dar un paseo con la bici, ir al trabajo y demás.

Las mejores mascarillas para montar en bici

A continuación, te indicaremos algunas de las mascarillas más recomendables para montar en bici:

Mascarillas con válvulas o filtros

Sin duda, son las mascarillas más recomendables para la actividad deportiva, incluyendo andar en bicicleta, ya que permiten respirar mucho mejor.

En el mercado, se puede encontrar mascarillas con válvula o filtros de aire  de estilo único o doble. Lógicamente, a la hora de querer oxigenar nuestro cuerpo de mejor forma, las de 2 válvulas son las más indicadas.

Este tipo de mascarillas son perfectas para los ciclistas, en especial para aquellos que recorren las grandes ciudades, ya que las válvulas tienen unos filtros antipolución intercambiables.

Estos filtros, conocidos como carbón activado, pueden proteger al ciclista de los agentes externos y se pueden reemplazar fácilmente, sin tener que cambiar toda la mascarilla.

En ese caso, son muy eficaces para detener el polvo, los gases, olores, el polen y otros contaminantes, por lo que son muy demandadas en muchos países.

Mascarillas de neopreno

Este tipo de mascarillas sin filtros, son ideales para andar en bici en los días más fríos. Poseen unas ranuras de ventilación, que dejan pasar el aire directamente, ayudando a tener una mejor respiración.

Algunos modelos tienen en su interior, un tipo de tela filtrante y una cinta elástica doble, para sujeción al cuello y a la coronilla, lo cual es perfecto para montar en bicicleta.

Es por ello que, la buena sujeción que conseguiremos con estas mascarillas, es ideal para contrarrestar las vibraciones y el movimiento que tenemos en una bici, tanto en mountain bike como en la ciudad.

Mascarillas con filtros para el frío

Este tipo de mascarillas, además de ser diseñadas especialmente para evitar el paso del frío, poseen filtros intercambiables para proteger el aire que respira el ciclista. Solo tendrás que adquirir los filtros apropiados, a la hora de querer cambiarlos de tu mascarilla.

Mascarillas FFP2 y FFP3

Estas mascarillas ofrecen un filtro FFP2 o FFP3, los cuales son muy eficientes para protegernos de las partículas y además para disminuir el contagio de virus y bacterias, como es el caso del Covid-19.

Tanto las mascarillas FFP2 como las FFP3, son las más recomendadas actualmente por la Organización Mundial de la Salud.

Mascarilla Hoko Sport

En cuanto a las marcas españolas, Hoko Sport es una de las más reconocidas, ya que posee un modelo de mascarilla con filtros intercambiables, que es una fabulosa opción para usar a la hora de montar en bici.

 

 

¿Qué tipo de mascarillas me protegen contra el Covid-19?

El Covid-19 se ha convertido en una pandemia y por ello el uso de las mascarillas, es una medida eficaz para evitar que las gotas de saliva que expulsamos al hablar, toser y estornudar, puedan propagar dicho virus.

Utilizar las mascarillas apropiadas, para así evitar contagios y que además puedan prevenirnos efectivamente del Covid-19, es de las mejores acciones que podemos realizar, mientras se oficializa una vacuna en los próximos meses, en contra de este peligroso virus.

La Organización Mundial de la Salud (OMS), declaró que las mejores mascarillas para protegernos del Covid-19, son las llamadas N95 (en Europa, su equivalente son las FFP2 y FFP3).

Dicha denominación FFP (Filtering Face Piece o filtro de cara) y el número que le prosigue, indica el grado de protección (del 1 al 4).

Se ha comprobado que las mascarillas FFP2, cuentan con una efectividad en la filtración de partículas, de hasta un 92%, las FFP3 del 98% y las N95 de un 95 %.

Las recomendaciones de los expertos y las autoridades, es que ahora mismo para salir fuera de casa, tendrás que hacerlo con una mascarilla y si es posible, que sea una N95, FFP2 o FFP3.

Si se te hace imposible adquirir o conseguir algunas de estas máscaras, otra opción factible es utilizar las conocidas mascarillas quirúrgicas.

Estas también te pueden servir como un medio de control, para así reducir la propagación del coronavirus en la comunidad y el riesgo de contagio.

Recuerda, es muy importante salir siempre con una mascarilla. ¡Cuídate y cuidad a los otros!

Mascarillas FFP2

Este tipo de mascarillas, son muy eficientes para protegernos de agentes externos como el polvo, humo, polen, aerosoles, entre otros.

Además, son recomendadas para proteger tanto al usuario como al resto de la población, del peligroso Covid-19 y otros tipos de virus.

La eficacia de filtrado de estas mascarillas, es de alrededor del 92%, siendo muy recomendadas por la OMS en la actualidad.

La mayoría de los modelos de máscaras FFP2, que podemos encontrar en el mercado, tienen la Conformidad CE (de la Unión Europea), cumpliendo con la legislación en relación a los requisitos básicos.

Mascarillas FFP3

Las mascarillas FFP3, ofrecen una capacidad de filtración de partículas de hasta el 98%, siendo una de las mejores del mercado.

Son eficientes en contra de las partículas muy finas y para prevenir el contagio de virus o bacterias, por lo que son muy recomendadas en la actualidad por el tema del Covid-19.

Estás mascarillas, son muy utilizadas en trabajos especiales y quirófanos, en donde se producen aerosoles.

Mascarillas N95

Este tipo de mascarilla filtradora de partículas, cumple a cabalidad con el estándar N95 del Instituto Nacional para la Seguridad y Salud Ocupacional de los Estados Unidos (NIOSH).

La mascarilla N95 filtra hasta el 95% de las partículas aéreas, pero no es tan efectiva contra gases o vapores. Sin embargo, también es recomendada como medida de protección en contra del coronavirus.

Mascarillas quirúrgicas

Estas mascarillas, son las más utilizadas por los médicos en los procedimientos quirúrgicos y otros similares, con el fin de proteger apropiadamente al paciente, de aquellos agentes infecciosos que pueden estar presentes en la cavidad bucal o nasal.

Las mascarillas quirúrgicas también son ideales, para que las personas las utilicen con el fin de reducir, cualquier riesgo de propagación de algún tipo de infección, especialmente en situaciones de pandemia, como es el caso del Covid-19.

Podemos encontrar 2 tipos de mascarillas quirúrgicas, las de Tipo I (con una eficacia de filtración bacteriana mayor al 95%) y las de Tipo II (eficacia mayor al 98%).

¿Qué mascarilla elegir?

La Organización Mundial de la Salud (OMS), recomienda elegir las mascarillas FFP2 y FFP3, o en su defecto, las que llevan el sello N95.

Pero, también se han aprobado el uso más amplio de las mascarillas quirúrgicas, caseras u otras máscaras faciales, para reducir la propagación del coronavirus o Covid-19.

Por lo tanto, en este momento de pandemia, es necesario que todas las personas cuenten con algunas de las mascarillas que aquí hemos citado, ya sea en el caso de montar en bici, salir a comprar alimentos, asistir al trabajo y otros casos particulares.

Si necesitas más información sobre qué mascarilla utilizar para montar en bici o aquellas más recomendables para protegerte del coronavirus, observa en detalle esta página web.