Saltar al contenido
ciclismodemontaña.com

Consejos para Iniciarse en el Ciclismo de Montaña

El ciclismo de montaña es un deporte que se esta volviendo muy popular últimamente pero hay que recordar que es un deporte que pide mucho físicamente y técnicamente. Aquí te voy a enumerar una serie muy útil de consejos para iniciarse en el ciclismo de montaña si te estas adentrando en el mundo de la mountain bike.

Practica el ciclismo de montaña siguiendo estos consejos

1. Sal a divertirte

Cuando estás iniciándote en el ciclismo de montaña al igual que todos los deportes es muy importante que salgas a pasártelo bien y no pienses en tu rendimiento físico ni en ganar a nadie. En esta fase tienes que engancharte al deporte y coger ganas para salir constantemente. No te servirá de nada picarte con alguien que lleva más tiempo practicando este deporte y seguramente saldrás mal parado.

Tienes que planificarte salidas respecto a tu nivel y intentar salir con gente que tenga una técnica y forma física similar. Si sales con más gente seguro que te lo pasas mejor y siempre habrá alguien para ayudarte en algún imprevisto.

2. Equípate y protégete

Al principio es normal caerse o que pinches un neumático y no estés preparados para este tipo de incidentes. Lo principal es llevar una buena equipación de ciclismo que te permita una gran comodidad, ligereza y los más importante seguridad. El casco es lo primero que te tendrías que comprar y te tienes que asegurar de que está homologado. El segundo elemento que tienes que tener más en cuenta es el culote ya que te permitirá hacer grandes rutas sin acabar con el trasero dolorido ya que no estamos acostumbrados.

Es muy importante llevar herramientas y algo de agua para mantenernos hidratados. Las mochilas más utilizadas por los ciclistas son las Camelbak ya que tienen una pequeña bolsa en su interior para llevar líquidos y que se mantengan frescos y tienen suficiente espacio como para llevar las herramientas necesarias.

3. Cómprate una bicicleta adecuada al uso

La bicicleta no influye de manera decisiva en tu nivel ya que lo que importa es el piloto y no la mtb. No obstante tienes que elegir una bici conforme a el uso que le des ya que hay muchas disciplinas y no todas las bicis sirven para todo. Los tipos de mountainbike más famosos son:

  • Cross-country 
  • Trail
  • Downhill (Descenso)
  • Dirt Jump
  • E-Bikes (Bicicletas eléctricas de montaña)
  • Enduro
  • Freeride

Los presupuestos varían mucho dependiendo de la disciplina que quieras practicar y de la calidad de componentes que escojas. Lo recomendable es que te gastes menos de 1000€ ya que por debajo de esta cifra tienes bicicletas de sobra para empezar y que te duren hasta un nivel más elevado en este deporte. Obviamente es muy importante que te fijes en la talla de tu bicicleta para que te se cómoda y fácil de manejar.

4. Cuídate

El ciclismo de montaña es un deporte que exige mucho físicamente y necesitas llevar un estilo de vida muy saludable si quieres llegar a un buen nivel en este deporte. Es muy recomendable tener una buena nutrición y saber que tomar antes y después de un entreno para que tu cuerpo se prepare y recupere mejor.

Al igual que es malo no tener una rutina de entrenamientos para tener constancia y mejorar tu forma física es igual de malo excederse entrenando si tu cuerpo no esta acostumbrado a realizar tanto esfuerzo físico. Al inicio es aconsejable empezar entrenando de dos a tres veces por semana y en cuanto mejore tu condición física ir elevando el número de entrenamientos y la exigencia física de los mismos.

5. Se respetuoso

Tienes que tener claro que la montaña es de todos y que tienes que cuidarla y ser respetuoso con la demás gente que practica deporte en ella. Normalmente te encontrarás a mucha gente practicando todo tipo de deportes en el monte y tienes que ser responsable y dejarles libertad al igual que quieres que te la dejen a ti.

Esto te puede parecer una tontería pero he tenido muchas experiencias personales donde más de una persona ha sido poco “deportivo” o simplemente se piensa que la montaña es suya y no respeta a nadie.

Y no olvides llevarte tu basura a tu casa y tirarla allí! No ensucies el monte.